
Tamsaianka se alimenta de las músicas indígenas colombianas, algunos sonidos de oriente, la improvisación y las músicas contemporáneas, construyendo un sonido introspectivo que surge de un territorio donde confluyen el ancestro indígena, negro y occidental. Carlos Gómez Montoya interpreta flautas indígenas de diferentes regiones de Colombia, flautas asiáticas, la flauta traversa occidental, el saxofón y el metalófono. Jenny León Ochoa interpreta el piano, la melódica y el metalófono. Dentro del repertorio de la agrupación, existen piezas para formato de dueto y piezas solistas para algunos de estos instrumentos.
Los indígenas Muiscas del altiplano cundiboyacense llaman Tamsa a la ofrenda; los indígenas Wiwa de la Sierra Nevada de Santa Marta llaman Maianka a la música. Recogiendo el consejo de estos dos pueblos que nutren la vida, llamamos Tamsaianka a nuestra ofrenda compuesta por Sonidos Ancestrales y Contemporáneos.